Aranceles y oportunidades: El futuro del sector automotriz mexicano

Cómo la tecnología y la innovación pueden convertir desafíos en ventajas competitivas

El sector automotriz mexicano se enfrenta a un desafío sin precedentes con la inminente imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a todas las importaciones mexicanas, incluyendo automóviles y autopartes. Este movimiento amenaza con disrumpir más de $300 mil millones en comercio automotriz anual entre EE.UU. y sus vecinos, desestabilizando cadenas de suministro establecidas durante décadas.

La imposición de aranceles no solo amenaza la economía mexicana, ya que se estima una caída en las ventas de automóviles del 10.6% en EE.UU. y 13.6% en Canadá. El precio promedio de los automóviles nuevos en EE.UU. podría aumentar hasta $3,000, con algunos vehículos experimentando incrementos de hasta $10,000. Lo que nos hace cuestionar la implementación a largo plazo de los aranceles de parte de Estados Unidos en un sector que moviliza la economía de ambos países.

Crecimiento económico y nuevas oportunidades

A pesar de los desafíos globales, el mercado automotriz mexicano muestra signos de fortaleza. En enero de 2025, se comercializaron 119,811 vehículos ligeros nuevos, lo que representa un incremento del 5.9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esto demuestra que la demanda interna sigue siendo robusta y ofrece un terreno fértil para la innovación en ventas y marketing. Además, se proyecta que el mercado automotriz de México crecerá a una tasa compuesta anual del 3.8% entre 2025 y 2034. Este crecimiento está respaldado por:

  • Aumento en la manufactura y exportación de vehículos
  • Mano de obra calificada y competitiva
  • Infraestructura de alta calidad
  • Inversión extranjera
  • Políticas gubernamentales favorables

La revolución china en el mercado mexicano

La entrada de marcas automotrices chinas y la transición hacia la electrificación están redefiniendo el panorama competitivo:

  • Al menos 16 nuevas marcas chinas se establecerán en México para 2025.
  • Las marcas chinas ya controlan el 9.3% del mercado mexicano.
  • SAIC Motor, Chery y JAC Group lideran el crecimiento, con MG (de SAIC) posicionándose en el top 10 de ventas.
  • BYD planea invertir $600 millones en una planta de producción de vehículos eléctricos (VE) en México.
  • Se espera que las ventas de VE de BYD alcancen 50,000 unidades en 2025.

Esta diversificación del mercado ofrece a los consumidores más opciones y estimula la innovación en toda la industria.

La tecnología como aliada estratégica

En Tecnom, la tecnología moviliza las ventas para los concesionarios, y creemos firmemente que la clave para enfrentar estos desafíos radica en la adopción de tecnologías de IA y CRM avanzadas. Nuestras soluciones permiten a los concesionarios:

Implementar estrategias de venta omnicanal:

Con la integración de canales digitales y físicos, los concesionarios pueden ofrecer una experiencia de compra fluida y adaptada a las preferencias de cada cliente.

Incrementar su conversión con más conversaciones naturales de IA:

La IA habilita respuestas inmediatas a escala. Con el sistema automatizado de Whatsapp de Tecnom los concesionarios han llegado a triplicar sus conversiones sin elevar sus gastos de investigación y desarrollo. Además, con nuestro software automotriz, optimizamos la eficiencia de los procesos de venta.

Optimizar ventas y la captación de leads:

Utilizando inteligencia artificial y análisis de datos, podemos identificar y atraer a los clientes potenciales más propensos a realizar una compra, incluso en tiempos de incertidumbre económica. Nuestro software automotriz permite automatizar procesos de ventas con IA para mejorar el rendimiento comercial.

Personalizar la experiencia del cliente:

Nuestro CRM permite crear perfiles detallados de los clientes, facilitando una atención personalizada que aumenta las tasas de conversión y la experiencia de compra. La integración con Automotive CRM garantiza una gestión eficiente de las relaciones con los clientes.

Analizar tendencias de mercado en tiempo real:

Nuestras herramientas de análisis permiten a los concesionarios ajustar rápidamente sus estrategias. Automotive CRM facilita la toma de decisiones basadas en datos.

En Tecnom, estamos comprometidos a proporcionar las soluciones tecnológicas que permitirán a los concesionarios no solo sobrevivir, sino prosperar en este nuevo panorama. Con la combinación adecuada de estrategia, tecnología y enfoque en el cliente, estamos seguros de que el sector automotriz mexicano continuará siendo un pilar fundamental de nuestra economía.

Los aranceles son un obstáculo, sí, pero también son un catalizador para la innovación y la mejora continua. Es un hecho que la adversidad a menudo impulsa el progreso. Ante la restricción de Estados Unidos de exportaciones de chips semiconductores a China, DeepSeek pudo poner a prueba las capacidades avanzadas de OpenAI con menos recursos y a mitad de precio. De manera similar, juntos, podemos convertir este desafío en una oportunidad para reinventar y fortalecer la industria automotriz mexicana con software automotriz y herramientas de IA avanzadas.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entérate de todas las novedades de la
industria automotriz

Suscríbete a nuestro Newsletter

* Datos obligatorios

Rellena los datos